A lo largo de la historia, obviamente, todo ha cambiado, sobretodo la concepción que se ha tenido de cultura occidental y cómo diferentes civilizaciones han sido un pilar fundamental para nuestro desarollo.
Griegos y romanos fueron fundadores de la cultura occidental con diferentes bases de culturas orientales, como sumerios, hundúes y mesopotámicos. De la misma manera, otro de los elementos importantes es el cristianismo, teniendo como máximo exponente a Santo Tomás de Hipona, quien concilió el cristianismo y el paganismo en su obra la summa theologica. Por otro lado, encontramos a Bárbaros y Árabes, de los que heredamos el culto al héroe y en lenguaje, además de el estudio de distintas ciencias, respectivamente.
Cultura proviene del latín colere, el cual significa cultivar. Un significado dado en la época romana. Por eso, la raíz de la palabra tiene que ver con el cultivo de un campo como una metáfora sobre el cultivo del saber... de ahí que se denomina culta a una persona que sabe mucho o que toma buenas decisiones.
Con el paso del tiempo, cultura es un concepto que comienza a evolucionar, lo cual quedó totalmente demostrado con el significado que le da Cicerón: cultura es el cultivo del espíritu, cultura es lo que se le añade a lo terrenal, es decir, como es posible por medio de la filosofía agregar muchos más valores y conocimientos a nuestra vida. Sin embargo, esto es todo lo contrario al concepto acuñado por Rousseau, quien , al hablar de cultura, nos habla de "El buen salvaje".
Otro ámbito en donde podemos ver el cambio en la idea de cultura es en la definición del concepto como tal.
La primera definición de cultura como tal se da en 1515 en el Diccionario etimológico de Corominas, para luego, en la primera edición del Diccionario de la Real Academia Española en 1719, este término tenga tres acepciones: el de la labor de campo, la metáfora del cultivo de la mente y el culto hacia algo.
Hoy, el significado de cultura ha tomado un vuelco mucho más social, teniendo como respuesta a esto, el que cultura es "todo" lo que realiza el hombre.
0 comentarios:
Publicar un comentario